En el marco de la bienvenida a los estudiantes para el tramo-trayecto 2025-II, este martes 23 de septiembre se realizó la primera clase integrada "Guerra Cognitiva y Estrategia Comunicacional", en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), sede Caracas, jornada que se desarrollará en 4 ejes temáticos iniciando hoy en tres tandas.
Este primer encuentro contó con la disertación de Blandina Araujo, responsable de la ponencia "Guerra Cognitiva", que definió y conceptualizó la guerra cognitiva y cómo los medios y grandes corporaciones mediáticas han venido impulsando un discurso violento, justificando la aplicación de las Medidas Coercitivas Unilaterales contra el pueblo venezolano, un discurso que busca desinformar, manipular y golpear al país, objetivo que no ha sido logrado pues en unidad el pueblo se ha mantenido firme junto al presidente Nicolás Maduro apoyando sus decisiones en la inquebrantable defensa de la soberanía de la Patria.
Asimismo Reinaldo Rangel a través de su ponencia la "Guerra informática: vigilancia de la Red-espionaje Cibernético", dio detalles de cómo esta guerra ha afectado de manera psicológica a la población, a través de la implementación de distintos softwares y aplicaciones digitales que desde EE.UU. y otros países, han utilizado para intervenir nuestros sistemas de comunicación e información.
Ambos ponentes coincidieron en la importancia de desarrollar estas actividades formativas dirigidas a los estudiantes y a los más jóvenes, ya que permiten alertar ante los intentos de manipulación que todos los días ejecutan, a través de las redes sociales, para incidir en las respuestas y acciones del pueblo frente al asedio y la agresión imperial contra Venezuela.